0
(0)
Poblado nurágico de Tiscali: yacimiento arqueológico en Cerdeña

Poblado nurágico de Tiscali: yacimiento arqueológico en Cerdeña

Tiscali Cerdeña
Índice

Tiscali y el encanto intemporal del pueblo nurágico de Dorgali

Escondido en el corazón del Supramontesuspendida entre la historia y la leyenda, la Pueblo nurágico de Tiscali es uno de los lugares más misteriosos y evocadores de la Cerdeña oriental. Un sitio arqueológico integrado en un sumidero en cumbre del monte Tiscalique aún hoy fascina a viajeros, estudiosos y amantes de la naturaleza. Este artículo le guiará a través de su historia milenaria, su especial ubicación, el paisaje en el que está enclavada y las curiosidades que la hacen única. Leyéndolo, comprenderá por qué el Pueblo Tiscali es una visita obligada para quienes gustan de combinar senderismo, cultura y paisajes impresionantes.

Dónde está Tiscali y por qué es tan especial

El Pueblo Tiscali se encuentra en la frontera entre Supramonte de Oliena y el Supramonte de Dorgalien una posición que en sí misma dice mucho sobre su pasado. Su localización dentro de un sumidero natural lo convierte en un lugar resguardado y protegido de la intemperiedifícil de detectar desde el exterior y estratégico para la defensa. El acceso se realiza a través de caminos impermeables, como el famoso empinada escalera de Surtana o la forma en que un cornisa suspendida sobre el valle. Esta posición la ha convertido, a lo largo de los siglos, en un refugio seguro para las personas que poblaban el centro-este de la isla en la antigüedad.

Durante el Conquista romana de Cerdeñael sitio se utilizó como refugio de los sardos resistir a la dominación. Es una acuerdo civil y no una estructura militar, pero su conformación natural permitía domina el valle de abajo, garantizando la seguridad.

Pueblo nurágico de Tiscali: yacimiento arqueológico en Cerdeña
Tiscali Cerdeña

La historia del pueblo nurágico de Tiscali

El Pueblo nurágico de Tiscali se remonta aEdad nurágicaaunque el contexto cronológico y cultural de las pruebas arqueológicas sugiere una historia más compleja. Algunos estudiosos especulan con que elliquidación también pueden haber sido atendidos durante elÉpoca romana y hastaprincipios de la edad media. Le colecciones de superficie han permitido recuperar objetos de cerámica y metal que atestigüen un uso continuado.

Un aspecto fascinante es que, en el momento de su asistencia más intensa, el La civilización nurágica se había extinguido hacía unos siglos. Esto convierte a Tiscali en estudio monográfico importante para interpretación del sitio en relación con el Asentamientos italo-etruscos y el contacto con la dominación romana.

La estructura de la vivienda y las dos fases de construcción

L'liquidación de Tiscali presenta dos fases de construcción distintas. Las viviendas, llamadas cabañason de tamaño mediano y pequeñorealizado seco con piedras por piedra caliza local recién tallada e regularizado mediante relleno con mortero el huecos entre piedras. En algunos casos, las estructuras descansan sobre zócalo de pared y mostrar plan circular o ligeramente elíptica.

Las viviendas incluyen armarios y nichosprobablemente utilizado para almacenar alimentos o utensilios, y recintos para animales testificando ante un explotación agropastoral del territorio. En algunos lugares todavía se puede observar frascas e instalaciones de grosor moderado. Su estado de conservación es sorprendentemente bueno teniendo en cuenta su edad.

El contexto paisajístico de Supramonte

El Supramonte de Oliena y Dorgali es un escenario valle agreste y salvajecaracterizado por acantiladoscuevas y profundos cañones. En Monte Tiscali se levanta como un cresta de una montaña imponente, y subir hasta allí es atravesar entornos de gran belleza, entre maquis mediterráneo y vistas espectaculares.

La Valle de LanaittuEl centro de la ciudad, al pie de la montaña, es uno de los puntos de partida más atractivos para llegar al pueblo. L'coche hacia Lanaittu y luego el sendero te lleva en un viaje tan físico como espiritual, que culmina en un lugar donde el tiempo parece detenerse.

Descubrimientos arqueológicos y excavaciones en 1999

En excavaciones en 1999 ha desempeñado un papel clave en la clarificación de muchos aspectos de Tiscali. El sitio recogidas en superficie permitieron recuperar materiales desde fragmentos de cerámica hasta objetos cotidianos. Esto confirmó que la zona se utilizó en distintos periodos y que su función cambió con el tiempo.

Los arqueólogos han descubierto el buen estado de conservación de muchas estructuras y señaló que el lugar estaba construido en un lugar naturalmente abrigado y protegidocon un entrada adintelada que servía de paso principal.

Arqueología e importancia cultural del yacimiento

L'zona arqueológica de Tiscali es un arqueología oculta en la cresta de una montaña, lo que la hace única no sólo en Cerdeña sino en toda la zona mediterránea. Se considera un imprescindible para los entusiastas de la historia y arqueologíano sólo por su valor histórico, sino también por su encanto paisajístico.

Desde el punto de vista culturalel sitio representa un interés en analizar la primera formas de liquidación post-nurágico y para comprender la civilización nurágica en su decadencia y transformación bajo la influencia romana.

Cómo visitar el pueblo de Tiscali

Para llegar al Pueblo Tiscali es necesario abordar unaexcursión de dificultad media. Se recomienda encarecidamente confiar en guías expertos, tanto para navegar por los caminos de la Supramontey recibir explicaciones históricas y culturales directamente in situ.

La ruta más habitual parte del Valle de Lanaittupero hay variantes que también permiten descubrir lugares como Sa Oche e Sa Barva. Durante el ascenso, se atraviesan tramos difíciles, pero la recompensa son las vistas del pueblo. resguardado y protegido de la intemperie e inmerso en un ambiente único.

Consejos para excursiones y curiosidades

El contexto en cuestión constituirá siempre una experiencia intensa, no sólo para los amantes de la historia sino también para los que buscan el contacto directo con la naturaleza. Es imprescindible llevar agua, calzado adecuado y tomarse el tiempo necesario para saborear el paseo.

A muchos visitantes les impresiona la armonía entre las estructuras del pueblo y el pared del acantilado que le rodea. Es como si elliquidación había crecido orgánicamente junto con el sumideroen un equilibrio que ha durado siglos.

Un legado que conservar

Hoy en día, Tiscali es un patrimonio que requiere respeto y cuidado. Su buen estado de conservación es fruto de siglos de aislamiento, pero también de la creciente atención de instituciones, guías y aficionados.

El Pueblo nurágico de Tiscali sigue siendo un símbolo de resistencia cultural e ingenio humano, un lugar donde la Cerdeña fue anexionada a la administración de Roma pero siguió manteniendo una identidad fuerte y reconocible.

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Dónde se encuentra exactamente el pueblo de Tiscali?
El Pueblo Tiscali se encuentra entre el Supramonte de Oliena y el Supramonte de Dorgalien el centro-este de Cerdeña.

2. ¿Es difícil llegar a Tiscali?
La caminata requiere un buen entrenamiento y calzado de montaña, con tramos exigentes y pintorescos.

3. ¿Quién construyó el pueblo de Tiscali?
Se realizó durante laEdad nurágicapero también se utilizó en periodos posteriores, hasta elÉpoca romana y más allá.

4. ¿Por qué Tiscali está construido en un sumidero?
La sumidero ofrecía protección, aislamiento y un microclima ideal, por lo que el emplazamiento resguardado y protegido de la intemperie.

5. ¿Qué se puede ver hoy en Tiscali?
Se pueden admirar las ruinas del cabañarestos del muro, armarios y nichosy el evocador entorno natural.

6. ¿Qué revelaron las excavaciones de 1999?
Permitieron recuperar hallazgos y aclarar la dos fases de construcción del pueblo.

7. ¿Necesita una guía para visitar Tiscali?
No es obligatorio, pero sí recomendable confiar en guías por seguridad y conocimientos históricos.

8. ¿Cuál es la mejor temporada para visitar el país?
La primavera y el otoño son ideales para evitar el calor del verano y disfrutar de una naturaleza más verde.

9. ¿Hay que pagar entrada para Tiscali?
Sí, el acceso está regulado y requiere una entrada, cuya recaudación contribuye al mantenimiento del lugar.

10. ¿Por qué Tiscali es tan importante para Cerdeña?
Porque representa un estudio monográfico único sobre la transición entre la civilización nurágica y la época romana, que combina historia y paisaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Más artículos super interesante

👋 ¿Estás planeando un viaje a Cerdeña?

Está usted en el lugar adecuado

es_ES