0
(0)
Puerto de Olbia Isola Bianca: Guía del puerto del norte de Cerdeña

Puerto de Olbia Isola Bianca: Guía del puerto del norte de Cerdeña

Puertos en Cerdeña: Olbia
Índice

Puerto de Olbia Isola Bianca: toda la información para su salida en Cerdeña

El Puerto de Olbia Isola Bianca es uno de los principales puntos de acceso marítimo al Cerdeñay es imprescindible para quienes viajan en coche, moto, autocaravana o a pie. En este artículo encontrará toda la información útil sobre horarios, servicios, salidas y modalidades de embarque. Tanto si necesita salir, desembarcar o simplemente buscar información, aquí encontrará todo lo que necesita para organizarse de la mejor manera posible y disfrutar de su travesía en el mar más bellas del Mediterráneo.

¿Qué es el puerto de Olbia y dónde se encuentra?

Puerto de Olbia
Nordeste de Cerdeña
exposición
Puerto de Olbia
×

Se ha producido un error de geocodificación.

He intentado geocodificar:

Tipo de error:

Asegúrate de seguir el tutorial sobre cómo configurar las API de Google necesarias para el widget avanzado de mapas de Google.

Tutorial sobre la clave API de Google Map

El puerto de Olbia se encuentra en la parte nororiental de Cerdeñaestratégicamente situado a lo largo de la hermosa costa gallegajusto enfrente del centro de la ciudad. Su zona principal, llamada Isla Blancaes fácilmente accesible tanto por coches que en transporte público y está bien comunicado con laAeropuerto de Olbia Costa Smeraldaa menos de 10 minutos. Si llega a la ciudad desde San Teodoro, Arzachena o del Costa Smeraldasólo tiene que seguir las instrucciones para "Puerto de White Island" o "estación marítima". El puerto está bien señalizado y cuenta con un amplio espacio para embarque, aterrizaje y aparcamiento.

La zona se desarrolla en tres áreas distinto:

El puerto deportivodedicado a embarcaciones de recreo y pequeñas embarcaciones;

El puerto comercial, a importante aeropuerto comercial para bienes y vehículos comerciales;

El Puerto de White Islandutilizado para la transporte de pasajeros, cruceros y transbordadores.

¿Qué hay cerca del puerto de Olbia?

Si llega antes de lo previsto salida o acaba de completar el aterrizaje, saben que alrededor del puerto de Olbia encontrará varios puntos de interés útiles y agradables. A pocos minutos a pie se encuentra el centro históricodonde podrá pasear entre tiendas, bar e restaurantes típicos. Si tiene hambre, pruebe a desayunar en Piazza Regina Margherita o a cenar con vistas al mar en via Redipugliamuy popular entre los lugareños.

Para los que dispongan de más tiempo, recomendamos una visita al Museo Arqueológico de Olbiaque se encuentra justo en el paseo marítimo, cerca del puente que conecta elIsla Blanca al resto de la ciudad. Es una forma estupenda de descubrir la historia Romano del puerto, ya utilizado en la antigüedad como escala marítima estratégica.

Por último, a poca distancia, en coches o autobusespodrá llegar a encantadoras playas como Pittulongu, Bados o Marinellaideal para una parada en el mar antes de reanudar el viaje. Si está esperando el transbordador¡relajarse con un chapuzón en la costa de Gallura es una gran idea!

¿Por qué es tan importante el puerto de Olbia para Cerdeña?

Además de ser uno de los puertos de pasajeros más importantes del MediterráneoEl puerto de Olbia es un punto estratégico para la movilidad entre la península y el resto del mundo. Cerdeña. Su base logística está conectada con las principales rutas hacia y desde el continente: Livorno, Génova, Piombino, Civitavecchia.

La presencia de pozos 10 muelles para barcosademás del frecuencia casi continua de recorridos, garantiza un tráfico regular y bien distribuido en todo el temporada verano e invierno.

¿Qué servicios ofrece la estación marítima?

La estación marítima de laIsla Blanca ofrece numerosos servicios en pasajeros:

Taquilla para la compra o modificación del billete;

Sala de espera con aire acondicionado y asientos;

Aseos;

Máquinas expendedoras de aperitivos y bebidas;

Restaurante, bar y punto de venta tabacos;

Wi-Fi gratuito;

Lanzadera portuaria con conexión entre la estación marítima con puntos de atraque para buques.

El el servicio gratuito está reservado a los pasajeros que embarcan o desembarcan de transbordadores y ofrece un enlace práctico y rápido en todo el muelle.

Puerto de Olbia: ¿dónde aparcar?

Si tiene previsto embarque de puerto de Olbia y buscas un lugar donde dejar elcoches, sepa que hay varias opciones disponibles, tanto para el breve descanso que para el a largo plazo.

Inmediatamente despuésen de la zona portuaria delIsla Blancacerca del estación marítimaencuentra un aparcamiento oficial de pago. Es la opción más conveniente para quienes acompañan o esperan pasajeroso para quienes quieran dejar su vehículo unos días. Las plazas son abundantes pero en alta temporada (especialmente Sábado e Domingo) Le aconsejo que llegue con tiempo. Las tarifas varían en función de la duración, y el pago se puede hacer a través de cajero automático o app.

Aparcamiento gratuito o alternativo cerca del puerto

Si, por el contrario, desea guardar o no necesita estar muy cerca del embarquepuede evaluar el aparcamientos gratuitos en el largo Viale Isola Bianca o Molo Brina unos 10-15 minutos a pie del estación marítima. En algunos casos, puede aprovechar la servicio de lanzadera de forma gratuita, enlazando varios puntos de atraque de buques con la zona terminal.

Puerto de Olbia: ¿qué transbordadores?

Los principales empresas por transbordadores que operan en el puerto de Olbia son:

Líneas Moby

Líneas Grimaldi

Tirrenia

Cada uno ofrece servicios para pasajeros y vehículos, camarotes a bordo, opciones de restauración y tarifas reducidas según el temporada o reserva anticipada.

Puerto de Olbia: ¿hay conexiones de enlace o autobuses disponibles?

Sí, hay un servicio de lanzadera al puerto que conecta la estación marítima con los puntos de atraque de buques. Este el servicio gratuito está reservado a los pasajeros que embarcan o desembarcany trabaja con frecuencia casi continua en días de mucho tráfico (Sábado e Domingo incluido).

Además, el puerto también está conectada con la ciudad a través de autobuses zonas urbanas y suburbanas. Esto permite un fácil acceso incluso a quienes se alojan cerca o a lo largo del costa esmeralda.

¿Cómo funcionan las salidas en ferry desde Isola Bianca?

Le salidas de Puerto de Olbia Isola Bianca están bien organizados y puntuados por horarios precisa, especialmente en los meses de temporada. I pasajeros están invitados a presentarse al menos dos horas antes de la salidaespecialmente si tienen que subir alcoches.

Es esencial llevar el billete de viajedocumento de identidad y todos documentos necesarios indicado por el empresa. En elen de la estación marítima se lleva a cabo facturación y recibirá instrucciones para el embarque.

¿Qué hay que saber antes de partir?

Antes de la salidaes importante comprobarlo:

L'horario buque real, que puede variar;

La empresa con el que se viaja;

El terminal correcta y la muelle;

La existencia de restricciones de equipaje, animales o vehículos;

Si el reserva anticipado.

Curiosidad: ¿cómo ha cambiado el puerto en los últimos años?

En los últimos años, la puerto de Olbia ha experimentado una profunda transformación:

Mejorar los servicios para pasajeros;

Nuevas zonas destinado a la náutica y turismo náutico;

Ampliación de muelles;

Inversión en la digitalización de taquilla y el facturación.

Un proyecto ambicioso y continuo, destinado a reforzar la identidad Cerdeña en el Mediterráneo y ofrecen una bienvenida digna de los que llegan en elisla.

En resumen: lo que hay que recordar sobre el puerto de Olbia

El puerto de Olbia es uno de los principales aeropuertos del Cerdeñacon más de tres millones de presencias al año.

Consta de tres áreas: puerto interiorcomercial y Puerto de White Island.

Ofrece 10 muelles para barcoscon servicios trajes para el pasajeros.

Le empresas activos son Moby, Grimaldi y Tirrenia.

Está gestionado por laAutoridad del Sistema Portuario del Mar de Cerdeña.

La lanzadera portuaria es gratuito y conecta el acoplamiento.

Reserve con antelación, presente el documentos necesarios y llega dos horas antes de salida.

El el servicio gratuito está reservado a los pasajeros que embarcan o desembarcan de transbordadores.

Puede llegar fácilmente en coche, taxi o autobuses.

Toda la zona se está modernizando para ofrecer una experiencia de viaje cada vez más eficaz y agradable.

Preguntas frecuentes sobre el puerto de Olbia

¿Cómo se llama el puerto de Olbia?

El puerto principal se llama Puerto de Olbia - Isola Bianca. Es el punto de referencia para la mayoría de los transbordadoresde la cruceros y conexiones de pasajeros con el continente. A un paso del centro, es moderna, está bien organizada y es una de las más concurridas de la ciudad. Cerdeña.

¿Cómo viajar desde el puerto de Olbia?

Puede llegar fácilmente al centro de la ciudad a pie (unos 10-15 minutos) o utilizar el taxiEl autobuses urbanos o i servicios de lanzadera gratuitos ofrecidos en determinados momentos. Si ha reservado uncoche de alquileralgunas compañías recogen directamente en el puerto o en lanzadera hasta el aeropuerto.

¿Dónde atraca el ferry en Olbia?

Los transbordadores atracan en elIsla Blancala terminal principal para el tráfico de pasajeros. Aquí encontrará el estación marítimaEl taquillazonas de facturación y todos muelles para laembarque y desembarque. La zona está equipada con aparcamiento, lanzaderas y servicios de restauración.

¿Dónde atraca el MSC en Olbia?

Le Cruceros MSC también atracar en la zona de Isla Blancapero utilizan uno de los muelles dedicados a cruceros. La terminal de cruceros está bien señalizada y separada del tráfico de transbordadores. Para los pasajeros, también hay un recepción turística e transferencia.

¿Dónde embarcar en Olbia?

L'embarque siempre tiene lugar en el Puerto de White Island. Es importante comprobar el número de muelle indicado en el billete de viajePreséntate al menos dos horas antes de la salida (especialmente con vehículos) y tener la documentos necesarios para la facturación.

¿Cuántos puertos hay en Olbia?

Olbia cuenta con tres puertos principales:

  • El Puerto de Olbia Isola Biancapara transbordadorescruceros y pasajeros.

  • El puerto deportivocerca del centro de la ciudad, utilizado por pequeñas embarcaciones y destinado al yachting.

  • El Muelle Coccianiutilizado para funciones comerciales y tráfico de mercancías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Más artículos super interesante

👋 ¿Estás planeando un viaje a Cerdeña?

Está usted en el lugar adecuado