0
(0)
Villa medieval de Bosa: qué hacer y qué ver

Villa medieval de Bosa: qué hacer y qué ver

Pueblo medieval de Bosa
Índice

Villa medieval de Bosa: qué hacer y qué ver

Bosa es un pueblo que parece sacado de una postal, con la casas de colores a orillas del Río Temo, sólo río navegable en Cerdeñay dominado por un castillo medieval que cuenta historias de caballeros, familias nobles y siglos de tradiciones. En este artículo descubriremos las pueblo de Bosasus bellezas artísticas, históricas y naturales, sino también las experiencias ineludibles para vivir plenamente esta bonito pueblo de Cerdeña. Te llevaré a dar un paseo por el centro histórico de Bosapara descubrir la antigua curtiduríashasta el Castillo de Malaspina y respirar la brisa marina de Puerto deportivo de Bosa. Al final, dispondrá de una guía completa para qué ver e qué hacer en Bosa.

Historia y encanto del pueblo de Bosa

Bosa es un pueblo antigua, ya habitada en la prehistoriaque ha sabido conservar su alma intacta a lo largo de los siglos. El trazado urbano actual se desarrolló principalmente entre el Siglos XIV y XVcon calles estrechas pavimentadas en guijarroel casco histórico caracterizado por casas de colores y una fuerte impronta de arquitectura religiosa e arquitectura industrial vinculada a la historia curtiduría de Bosa. Su ubicación a lo largo del orillas de un río y cerca del costa oeste de Cerdeña a lo largo de los siglos la ha convertido en un punto estratégico para el comercio y la defensa.

Borgo Medievale Di Bosa: qué hacer y qué ver
Pueblo medieval de Bosa

El corazón del pueblo es sólo a pieentre los calles del centrodonde cada rincón revela un pedazo de historia. El conjunto es dominada por el castilloconstruido por la familia toscana del Malaspina en el mediados del siglo XIII en colina de Serravalleque ofrece una vista encantador sobre la ciudad y el mar.

El Castillo de Malaspina y la Dama de sos Regnos Altos

El Castillo de Malaspinatambién conocido como Castillo de Serravalle o Castillo de Malaspinaes uno de los símbolos de Bosa. Construido en Siglo XII y reforzado entre el Siglos XIV y XVestá rodeado por un pared bien conservado. En su interior se encuentra el Iglesia de Nuestra Señora de sos Regnos Altosfamoso por el ciclo de frescos que se remonta a Siglo XV. La leyenda del Señora de sos Regnos Altos añade un velo de misterio a este lugar ya de por sí evocador.

En murallas del castillo se disfruta de una vista que se divide en dos el panorama: por un lado el casas de colores del pueblo, por el otro la desembocadura del Río Temo abriéndose al mar.

Paseo por el río Temo y el Ponte Vecchio

El ribera de Bosa es uno de los rincones más pintorescos de la ciudad. El Río Temo, navegable hasta el desembocadura del río Temoofrece unas vistas únicas, sobre todo al atardecer, cuando el río azul se tiñe de oro. Aquí se encuentra el antiguas tenerías y el histórico concetestimonio de la antigua arquitectura industrial de la ciudad.

El Puente Viejode piedra, conecta el orilla izquierda del Temo con el centro y ofrece uno de los mejores puntos para admirar el casas de colores reflejada en el agua.

El centro histórico y Corso Vittorio Emanuele

El centro histórico de Bosa es un laberinto de callejuelas que conducen al castillo. Corso Vittorio Emanuele es la calle principal, llena de pequeñas tiendas, talleres de artesanía y lugares donde degustar el famoso Malvasía de Bosa. Paseando por estas calles, se respira una atmósfera suspendida entre pasado y presente, entre estilo barroco y tradición.

Cada casa parece contar una historia, cada balcón está adornado con flores, y dentro del pueblo se pueden encontrar pequeños tesoros ocultos, como el Catedral de la Inmaculada Concepción y el Iglesia de San Pietroentre las más antiguas de Cerdeña.

Bosa Marina y el mar cristalino

A pocos minutos del centro, Puerto deportivo de Bosa le da la bienvenida con su playa dorada y el mar cristalino de costa oeste de Cerdeña. Protegido por un largo dique y custodiado por el Torre Argentinaes perfecto para relajarse, practicar deportes acuáticos o pasear hasta la cercana cala por Perro Malúfamosa por su piscina natural excavada en la roca.

Cerca, al norte, se extiende Cabo Marrargiuun espacio natural que alberga buitres leonados y ofrece unas vistas espectaculares.

Borgo Medievale Di Bosa: qué hacer y qué ver
Puerto deportivo de Bosa

Las antiguas tenerías y la historia de la industria del cuero

La descubrimiento de curtidurías antiguas es una de las experiencias más interesantes de Bosa. Estas estructuras, ahora en desuso, cuentan la historia de la transformación del cuero, una actividad que dio trabajo y prosperidad a la ciudad durante siglos. La curtiduría era un arte transmitido de generación en generación y hoy es posible visitar el curtiduría de Bosareconocido como monumento nacional.

Tradición y gastronomía

Además de su historia, Bosa también conquista con su gastronomía. Los platos típicos incluyen pescado fresco, marisco y postres tradicionales como el sa costaacompañado de una copa de Malvasía. La gastronomía es parte integrante de la experiencia, al igual que las fiestas populares y los actos culturales que animan el pueblo durante todo el año.

Los alrededores: Alghero, Cuglieri y los nuraghi

Bosa es también un excelente punto de partida para explorar el provincia de Oristano y la zona Cerdeña occidental. Al norte, la carretera panorámica a Alghero está entre las más bellas de Italia, mientras que al sur se llega a Cuglieri y Mt. Arbóreocon panorámicas rural y antiguos vestigios de la civilización nurágica, como la cercana nuraghe.

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Dónde se encuentra Bosa?
Bosa se encuentra en la provincia de Oristanoa lo largo del costa oeste de Cerdeña.

2. ¿Por qué es famoso Bosa?
Es famosa por la la aldea de los mil coloresel Castillo de Malaspina y el histórico curtidurías a lo largo del río.

3. ¿Qué ver en Bosa en un día?
El centro históricoel Castillo de Serravalleel ribera e Puerto deportivo de Bosa.

4. ¿Cómo llegar a Bosa?
L'aeropuerto más cercano es el de Alghero, a una hora en coche.

5. ¿Cuál es la mejor época para visitar Bosa?
La primavera y el principio del otoño ofrecen un tiempo agradable y menos aglomeraciones.

6. ¿Qué hacer en Bosa con niños?
Pasee junto al río, visite el castillo y disfrute de la playa de Puerto deportivo de Bosa.

7. ¿Dónde comer en Bosa?
En los restaurantes y trattorias de la centro histórico de Bosadonde podrá degustar platos locales y Malvasía.

8. ¿Se puede visitar el Castillo Malaspina durante todo el año?
Sí, pero los horarios pueden variar según la temporada.

9. ¿Cuáles son las playas cercanas a Bosa?
Puerto deportivo de Bosa, Perro Malú y las calas de Cabo Marrargiu.

10. ¿Forma parte Bosa de los pueblos más bonitos de Italia?
Sí, Bosa está oficialmente incluido entre los los pueblos más bonitos del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Más artículos super interesante

👋 ¿Estás planeando un viaje a Cerdeña?

Está usted en el lugar adecuado

es_ES